Aproximadamente un 10% de los ciudadanos que ha sufrido COVID en España tiene síntomas tras haber pasado la enfermedad. Podemos estar hablando de más de un millón de personas afectadas con sintomatología de diferente nivel de gravedad tras la infección por este virus. Es más, recientemente la Organización Mundial de la Salud (OMS) apunta que 17 millones de europeos podrían haber sufrido COVID persistente en 2020 y 2021 y que entre 1,7 y 3,4 millones de personas continúan padeciendo sus efectos. “Más de un millón de voces para autocuidarnos” nace para dar voz a los protagonistas en el entorno post-COVID. En este espacio reuniremos a pacientes y profesionales de la salud que han convivido con el COVID y con el COVID persistente. Serán ellos quienes nos cuenten su experiencia y conocimientos sobre los síntomas leves, tratamientos y todo lo que rodea a esta enfermedad: El COVID persistente, desde distintos puntos de vista y con diferentes enfoques.
PODCAST
+ de 1 millón de voces para autocuidarnos
Nuestras voces
Identificar los síntomas que se relacionan con COVID persistente es, en ocasiones, extremadamente difícil y un reto para los profesionales de la salud.
Julio MayolDirector Unidad de Innovación del Instituto de Investigación Sanitaria San Carlos
La principal necesidad de los pacientes con COVID persistente es recuperar nuestra salud. y queremos que nos ayuden a recuperarla. Necesitamos mucha divulgación en lo social, es necesario concienciar a la gente.
Mª Eugenia DíezVicepresidenta de AMACOP - Asociación Madrileña de COVID persistente
Arropamos el diálogo entre profesiones para buscar un consenso ante una problemática tan compleja como es el COVID persistente y apostando por su visibilidad, este colectivo ha de saber que no está solo.
Jaume PeyDirector general de anefp – Asociación para el Autocuidado de la Salud